Área de prensa

Sarenet consolida su apuesta por la inteligencia artificial y la ciberseguridad con innovadores proyectos orientados a las pymes

17 Septiembre 2025

- Consciente del gran impacto social de la IA, la compañía aboga por iniciativas de divulgación que promueven un uso responsable, crítico y ético de estas tecnologías emergentes

- Las soluciones de IA cuentan con un enfoque securizado y confidencial que refuerza la protección de datos sensibles, asegurando que la información nunca salga del perímetro de gestión de la empresa.

Zamudio, 17 de septiembre de 2025. En el marco de su 30 aniversario, Sarenet, operador de voz, datos y servicios de alojamiento especializado en empresas, reafirma su compromiso con la innovación, la ciberseguridad y el impulso a las pymes mediante una potente estrategia de inversión en inteligencia artificial (IA) y un ambicioso plan de I+D+i. La compañía, que presta servicio a más de 4.500 clientes, ha desarrollado proyectos punteros basados en IA, a la vez que está ultimando la puesta en marcha de un nuevo Data Center en Derio, fruto de una inversión de 20 millones de euros.

Sarenet mantiene una apuesta decidida por la I+D+i, con una inversión prevista de 1,8 millones para 2025, lo que representa el 6% de su facturación. Esta apuesta por la innovación se traduce en desarrollos propios y colaborativos que buscan responder a los retos tecnológicos de las pymes, aplicando soluciones inteligentes, sostenibles y escalables.

Proyectos que aplican IA con un enfoque práctico y humano

Si bien la IA es ya una realidad operativa en Sarenet, la compañía no deja de ser muy consciente de su impacto social, y aboga por iniciativas de divulgación que promueven un uso responsable, crítico y ético de estas tecnologías emergentes. Para Kepa Unzilla, director de desarrollo de negocio de Sarenet, "la inteligencia artificial no sustituye a nuestros servicios; los refuerza. La innovación no es una promesa: es una inversión sostenida con resultados tangibles que mejoran la vida tecnológica de las empresas".

Entre los proyectos más relevantes desarrollados por el equipo de I+D y la Fundación Sarenet, destacan:

  • Defensa contra ataques DDoS con IA, que permite detectar y mitigar amenazas en segundos gracias a modelos de detección de anomalías entrenados con tráfico legítimo. 
  • Refuerzo de la ciberseguridad interna mediante IA, detectando movimientos laterales en redes corporativas y amenazas avanzadas como el phishing o la suplantación de identidad. 
  • Colaboración educativa con el CIFP Ciudad Jardín, integrando IA en la formación profesional a través del desarrollo conjunto de herramientas como un gestor documental inteligente. 
  • Herramientas internas basadas en IA para soporte técnico, que ayudan al personal humano con respuestas precisas mediante modelos de lenguaje y sistemas RAG (Generación aumentada por recuperación) entrenados con terminología propia. 
  • Detección temprana de anomalías en el Data Center anticipando posibles fallos en climatización y energía mediante machine learning. 
  • Clusterización de clientes con IA, para segmentar mejor su cartera y optimizar las campañas comerciales y de expansión territorial. 
  • Aplicación de IA en el sector primario mediante el proyecto Artza IA, que mejora el bienestar animal gracias al seguimiento del comportamiento mediante sensores y el uso de imágenes satelitales para monitorizar la calidad de los pastos, todo ello apoyado en una conectividad inteligente.

Un Data Center de última generación para impulsar la digitalización segura

En paralelo a la puesta en marcha de estos proyectos de IA, la compañía está ultimando el arranque del nuevo Data Center ubicado en el Hub de Comunicaciones de Derio en Bizkaia. La infraestructura permitirá la implementación de soluciones de inteligencia artificial dirigidas a pymes, con un enfoque securizado y confidencial, reforzando así la protección de datos sensibles, asegurando que la información nunca salga del perímetro de gestión de la compañía. Esta filosofía de "soberanía del dato" y proximidad es esencial para las pymes, cada vez más necesitadas de soluciones locales, seguras y adaptadas al nuevo contexto digital.

Desde su fundación en 1995, Sarenet ha consolidado una oferta integral de servicios de conectividad, cloud, ciberseguridad y comunicaciones, con una orientación clara al cliente y a la calidad del servicio. La reciente ampliación del SOC (Centro de Operaciones de Seguridad) 24x7 y la integración de IA en sus soluciones refuerzan su papel como aliado tecnológico para la transformación digital de las pymes.

Para más información:

Alex Etxebarria
alex.etxebarria@saremail.com
609324819

SARENET S.A.U. (www.sarenet.es) se ha consolidado en el ámbito nacional como uno de los principales operadores de voz y datos para el sector empresarial. La compañía, especializada en prestar un servicio integral y de alta calidad a empresas, ofrece un servicio global que abarca desde conectividad de alta velocidad y fiabilidad, hasta servicios de Data Center de altas prestaciones, incluyendo soluciones de Cloud Computing, alojamiento de equipos y aplicaciones, redes privadas, soluciones de telefonía IP, móvil y Centralita Virtual, correo electrónico profesional, soluciones de ciberseguridad gestionada y de IoT Industrial. Gracias a su amplia oferta, Sarenet es capaz de satisfacer todas las necesidades que se puedan plantear a las empresas en relación con Internet, prestando un servicio a medida a todos aquellos clientes que utilizan cada vez más Internet para mejorar su gestión y sus comunicaciones

Volver