1. Inicio
  2. » ¿Por qué Sarenet?
  3. » Casos de éxito

¿Por qué Sarenet?:

Casos de éxito

Hemos ayudado a muchas empresas a resolver
sus necesidades en internet con eficacia

01.

Vinieron con un problema, una necesidad que debíamos cubrir con nuestros servicios.

02.

Les dimos una solución personalizada, mejorando su situación.

03.

Y ahora te lo contamos para que veas cómo trabajamos y qué podemos hacer por ti.

Don Bosco

Don Bosco es un Centro Integrado Público de Formación Profesional, con más de 60 años de historia, que oferta ciclos formativos de Grado Medio y Superior, programas de especialización, formación para el empleo dirigida a trabajadores y desempleados, servicios a empresas y cursos bajo demanda.

Actualmente es uno de los centros de formación profesional más grandes, innovadores y competitivos del País Vasco, con dos centros en Rentería y Tolosa (Gipuzkoa), 1.100 alumnos en ciclos formativos y 900 más de otras modalidades, formación para el empleo, etc. Cursos impartidos por una plantilla de más de 170 profesores. Cuenta con una amplia oferta educativa basada en un modelo de enseñanza práctico y aplicado al mundo laboral.

Uno de los pilares de su alto valor añadido reside en su apuesta por la digitalización como herramienta vehicular en la formación: portátiles a disposición del alumnado, aulas multimedia, acceso a Internet en todo el centro, equipos de realidad virtual incluidos espacios inmersivos, formación integral del profesorado en herramientas TIC, utilización de plataformas on-line en el proceso de enseñanza de aprendizaje...

Don Bosco

ZIV

ZIV nació en 1993 para proporcionar soluciones innovadoras a la industria eléctrica, y hoy en día es una empresa tecnológica líder en soluciones de automatización para redes de alta, media y baja tensión, con una amplia gama de equipos y sistemas desarrollados con tecnología propia.

Está presente en 85 países, vendiendo sus avanzadas soluciones Smart Grid a compañías transmisoras, distribuidoras y comercializadoras de energía eléctrica, a empresas EPC y a promotores de renovables de todo el mundo.

Tiene su sede central en el Parque Tecnológico de Zamudio, Bizkaia y cuenta con 400 profesionales ubicados en 8 localizaciones a nivel internacional; 4 en España (2 en Zamudio, Madrid y Barcelona) y 4 más en el extranjero (Reino Unido, Irlanda, India y Brasil)

ZIV

Colegio Ramón y Cajal

El Colegio Ramón y Cajal es un colegio privado de Madrid fundado en 1961. Nació en un pequeño chalet de Arturo Soria y desde entonces se ha ido transformando y ampliando hasta dar cabida a más de 1600 alumnos hoy en día.

Ofrece todas las etapas educativas, desde los 4 meses hasta los 18 años, y destaca por haber creado su propio modelo de aprendizaje, con el objetivo de formar a los alumnos potenciando sus capacidades y sacando lo mejor de cada uno de ellos, a fin de conseguir que puedan formarse mejor y estén preparados para la profesión que elijan en su futuro.

En las pruebas PISA, que son realizadas por la OCDE para medir el rendimiento de los estudiantes en diferentes países, ha obtenido una puntuación muy superior a la media, tanto a nivel internacional como nacional.

Colegio Ramón y Cajal

Elkar

Los ejes principales de actividad del Grupo Elkar son: la División Editorial, principalmente orientada a la edición de libros en Euskera; la Venta Minorista, a través de su cadena de librerías Elkar (actualmente con 18 tiendas) y de su tienda online; y la Distribución y Logística Editorial, con alcance a todo el territorio del estado a través de sus filiales ACL (Almacén Central de Libros) y DISPE (Distribuciones Pedagógicas).

En 2022 la empresa ha cumplido 50 años de andadura, y al mismo tiempo ha inaugurado su nueva plataforma logística en Aduna, desde la que presta servicios de distribución y logística en régimen de exclusiva al conjunto del sector editorial del País Vasco, así como a grupos editoriales de ámbito estatal como RBA, Michelin, Oxford University Press y Fondo de Cultura Económica.

Elkar

ULMA Conveyor Components

ULMA Conveyor Components es una empresa dedicada al diseño, fabricación y comercialización de componentes para el transporte a granel como rodillos, guirnaldas, soportes y tambores, principalmente dirigidos a los sectores minero, energético, cementero y acerero, tanto a nivel nacional como internacional.

La sede principal de ULMA Conveyor Components se encuentra en Otxandio (Bizkaia), y dispone de filiales comerciales en Alemania, Chile y Perú.

ULMA Conveyor Components forma parte del Grupo ULMA, que es uno de los grupos empresariales más importantes del norte de España. Con más de 60 años de historia, y que hoy en día está presente en 81 países, con 5.500 trabajadores y un volumen de ventas de 900 millones de euros.

ULMA Conveyor Components

Estudios Durero

Estudios Durero es una Industria Creativa especializada en comunicación gráfica y producción de obra de arte que nació en 1996, en plena transformación de la era analógica a la digital dentro de su sector, lo que marcó sin duda la trayectoria de esta empresa y la dirigió hacia las vanguardias de la creación artística y visual.

Cuentan con un equipo de profesionales multidisciplinar que trabaja con materiales de alta calidad y la última tecnología, imaginando, creando, aplicando distintas técnicas de reproducción digital e investigando con nuevos materiales, para desarrollar principalmente trabajos relacionados con el retail, la producción artística, la impresión 3D y la decoración.

La empresa colabora con artistas, fotógrafos, galerías de arte, estudios de decoración y arquitectura, y museos de primera línea como el Museo Del Prado, el Museo Bellas Artes de Bilbao o el Museo Guggenheim; y aborda proyectos de ámbitos tan dispares como el comercio minorista, el arte, la medicina o la ingeniería aeroespacial y la automoción.

Estudios Durero

Uvesco

Uvesco es un grupo líder del sector del gran consumo y de la distribución alimentaria que está en pleno proceso de expansión a nivel nacional. Tiene su sede central en lrún (Gipuzkoa) y 4 plataformas logísticas, 250 super­ mercados (BM y Súper Amara) , y un total de más de 5.500 trabajadores.

El grupo desarrolla un modelo de negocio único, basado en la calidad del producto, fresco y local, con surtido amplio, y un servicio al cliente profesional y especializado.

La calidad y fiabilidad en su servicio al cliente y la de todos sus procesos de venta, incluyendo las máquinas y equipos que intervienen en los mismos, son un claro objetivo para hacer más competitiva a su cadena de super­ mercados. Por ello, Uvesco siempre ha apostado por los avances en sus telecomunicaciones y la seguridad de todo su equipamiento, acometiendo recientemente importantes mejoras en su red y en los entornos loT de la empresa con la ayuda de los técnicos de Sarenet y sus partners habituales.

Uvesco

Suvima

SUVIMA es una empresa distribuidora de recambios de automóvil y vehículo industrial para profesionales, que comercializa las marcas líderes del mercado en recambio original, con una gama de productos en stock que abarca más de 80.000 referencias.

La empresa comenzó con una tienda en Valencia hace más de 60 años, y hoy en día cuenta con 21 centros repartidos en 5 provincias: un almacén regulador principal de 4.000 m2 y las oficinas centrales en Ribarroja del Turia (Valencia), 20 sucursales distribuidas por la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, y un SAT para asesorar a los clientes en las reparaciones complejas.

Este esfuerzo de expansión, fruto de su política de acercamiento al cliente para ofrecer el mejor servicio posible, ha convertido a Suvima en uno de los principales distribuidores de recambios.

Suvima

Grupo Kide

KIDE S.COOP, es un Grupo empresarial Fabricante de cámaras frigoríficas, paneles, puertas, equipos frigoríficos y secaderos que ofrece una solución integral y única en el mercado.

Está dirigido a diferentes sectores de actividad, mayoritariamente instaladores frigoristas y distribuidores, y busca sobresalir en calidad y servicio, con una propuesta de valor diferenciado, siendo referentes en un ámbito nacional y con proyección internacional.

Es un conjunto de empresas basadas en los principios cooperativos, integrada en el Grupo MONDRAGON, cuyo objetivo final es crecer de manera sostenible, generando riqueza y bienestar, y apoyo al desarrollo cultural en su entorno.

Grupo Kide

Redislogar

Redislogar, empresa con capital 100% español, cuenta con una trayectoria profesional de más de 40 años en la comercialización de componentes electrónicos pasivos y electromecánicos, componentes de radiofrecuencia y microondas, así como conectores, cables, sistemas de fibra óptica y con departamento de desarrollo propio especializado en terminales automáticos de paquetería (Lokers) y soluciones para movilidad eléctrica, cumpliendo los más altos niveles de calidad e innovación.

Tiene una amplia penetración en el mercado en varios sectores profesionales: Telecomunicaciones, Industria, Automoción, Aeroespacial, Militar, Nuclear, Robótica, Ferroviario, Sanidad, Educación, e-commerce, etc.

Esta empresa, matriz del Grupo Redislogar, tiene su sede central en Alcobendas (Madrid) y dispone de delegaciones y agentes en Barcelona, Bilbao, Valencia y La Coruña; así como la empresa filial Redislogar Portugal con sedes en Lisboa y Oporto, y presencia en Centroamérica.

Redislogar

Managing Innovation Strategies

MainStrat es la historia de un grupo de consultores internacionales de alto nivel que se unieron en el 2002 y se establecieron en Bilbao. La compañía decidió unir esfuerzos con el objetivo de crear una empresa, totalmente independiente, dedicada a ofrecer servicios de gestión de proyectos de alto valor añadido a instituciones públicas nacionales e internacionales, con un factor diferenciador, la flexibilidad en sus soluciones.

Desde la fundación de la compañía, los consultores y dueños de la empresa, han estado prestando servicios de consultoría y gestión de proyectos de alta calidad a instituciones públicas nacionales y europeas, así como a empresas privadas. A lo largo de estos años MainStrat se ha convertido en un reputado proveedor de servicios de consultoría y gestión de proyectos.

Managing Innovation Strategies